Con el brillo de sus plumas, el gallo se ha convertido en un símbolo que está en relación con la luz, con sus colores vibrantes y sus plumas de la cola que se curvan en la parte superior pareciendo un abanico llegó a significar la iluminación – que nos permite ver el camino – y el abanico de la brillantez.
Es un simbolismo que debemos ser fieles a nosotros mismos y mostrar al mundo las diferentes personalidades que nos envuelven.
En la mayoría de los casos, el gallo, como dijimos antes, se asocia a la luz pero no para los celtas y los nórdicos, ya que están acostumbrados a pensar que el gallo es algo del inframundo. Ellos gritan en señal de advertencia que el peligro podría venir diciéndonos el mensaje del inframundo y llega a los que han caído en la batalla, en otros a los muertos.
La religión ha visto al gallo de muchas maneras diferentes. En la antigua Grecia donde creían que el gallo se levantaba cada mañana para dar la bienvenida y honrar a sus dioses con un grito que venía del corazón que nos dice que la batalla ha sido ganada, que la victoria se logró durante la noche, convirtiéndolo en un emblema solar. Sólo fue adoptado como signo sagrado por el dios del sol, Apolo, y también en la imagen el dios de los dioses griegos Zeus, y luego estaban Perséfone y Attis.
En el cristianismo, se ha llegado a conocer en el pasado como algo que se asocia a la pasión de Cristo, porque como se conoce en todo el mundo, la traición de Pedro a Jesús fue señalada por los tres cuervos del gallo, pero más tarde evolucionó. Con el paso del tiempo, se convirtió en el símbolo del arrepentimiento de un santo y la vigilancia de una religión en la que uno debe ser consciente de su entorno, de lo que está sucediendo con las religiones de hoy en día, y lo más importante, de lo que está sucediendo dentro de ti – nos dice que la reflexión es una cuestión de práctica constante. Una analogía perfecta del gallo como criatura vigilante es su presencia en lo alto de los tejados de cualquier edificio como una veleta que señala la llegada de una tormenta y dónde puede ser vista y hacia dónde puede dirigirse.
Como parte del zodíaco chino, se trata de la honestidad coronada por la fortaleza física y moral. Además, se ha asociado con la fortuna, la suerte, la fidelidad, la protección, y podríamos añadir la jefatura, ya que la estatura del gallo con él podría haber sido su cuello lo que hizo que el gallo fuera mandón a los ojos de algunos – pero en última instancia, para los chinos, puede que no sea malo ser mandón a veces porque un jefe siempre es necesario en un negocio.
Además, en Japón, el gallo también connota algo de fe y se le permite vagar libremente por los terrenos de su templo despertando a los monjes por la mañana para que comiencen sus oraciones.
Por último, cuando el gallo se muestra en tus sueños, se muestra como un guardián del tiempo y podría estar diciéndote del tiempo que podrías estar perdiendo y su voz nos dice que abramos los ojos a la realidad y que miremos más en nuestras vidas.
En conclusión, el gallo ha sido, la mayoría de las veces, asociado… a algo en la línea de la fe y si yo mismo lo digo con lo que es bueno y como su cacareo, puede que sólo vea y se emocione con lo bueno que está por venir.
El gallo aparece como un espíritu guía cuando
Necesitas tener fuerza.
Necesitas flexionar los músculos psíquicos y espirituales.
Necesitas buena suerte.
Necesitas encontrar una forma de salir de la oscuridad.
Necesitas una buena comunicación.
Llama a Rooster como guía espiritual cuando
Necesitas ser poderoso.
Necesitas entender el poder de la muerte.
Necesitas conectarte a las plantas.
Necesitas la energía del guerrero masculino.
Necesitas entender el momento de saltar.